conocimientos fundamentales

| literatura





GLOSARIO

Aliteración: figura retórica que consiste en la repetición de sonidos vocálicos o consonánticos en distintas palabras próximas. Un ejemplo es el verso de Xavier Villaurrutia, “el sabido, sabor de la saliva”.


Anáfora: figura retórica que consiste en la repetición intermitente de una idea, ya sea con las mismas palabras o con otras.


Apólogo: forma narrativa en la que, tras un velo alegórico, se quiere mostrar un rasgo moral o filosófico.


Bunraku: llamado también Ningyo Joruri, el bunraku es, junto con el kabuki y el noh, una de las principales formas escénicas tradicionales japonesas. Se trata de un teatro de marionetas exclusivo del país que hizo su aparición en el siglo xvi. Los títeres miden dos terceras partes de una persona y son hábilmente manipulados.  Otros elementos característicos de este teatro son la recitación y el acompañamiento musical del samisén. El bunraku alcanzó su perfección en el siglo xviii.


Caligrama: Término inventado por Apollinaire para designar a un poema lírico cuya distribución en la página (es, por lo tanto, un poema para ser leído, no para ser recitado u oído) dibuja aproximadamente el objeto que le sirve de base. Del caligrama deriva la poesía figurativa, concreta o lo que se ha llamado “escritura en libertad”.


Campo semántico: corpus léxico constituido sobre una red de relaciones semánticas que se organizan en torno de un concepto base que es común a todos los lexemas. Por ejemplo, “carne”, “leche”, “pan”, “fruta”, “verdura” se organizan en torno del concepto “alimento” porque éste engloba características comunes a todos los términos (son comestibles), aunque cada lexema posee, simultáneamente, otros rasgos que lo diferencian de los demás.


Corral: espacio escénico constituido en España e Inglaterra, donde desde finales del siglo xvi se presentaban comedias. En los corrales, el escenario se instaló en el espacio libre entre dos cuerpos de edificios, y fue protegido por un tejadillo. A derecha e izquierda del tablado estaban situados los aposentos o palcos —cerrados por celosías— desde donde las autoridades y nobles presenciaban las representaciones. En el patio se situaba la mosquetería de pie; ante ella había hileras de bancos para los espectadores. Frente al escenario se encontraba la cazuela, donde únicamente podían entrar las mujeres y la tertulia. La parte más alta del corral estaba reservada para los hombres.


Dactílico: pie métrico de la poesía grecolatina, formado por una sílaba larga seguida de dos breves (—uu).


Desautomatización: este concepto es descrito por el formalista ruso V. Shklovski en “El arte como artificio” (1917). Según este teórico, los objetos que rutinariamente rodean al ser humano son percibidos de modo automático e inconsciente, como si no existieran. El arte se opone al cliché, al lugar común, a la repetición de lo habitual; en este sentido, transforma la concepción automatizada de la vida, y ofrece una percepción inédita de la realidad. El arte emplea dos estrategias para lograr la desautomatización:  la singularización, que le permite asociar objetos con otros de manera inhabitual, y el oscurecimiento, que distorsiona semánticamente la expresión, con la finalidad de prolongar el tiempo de la recepción del mensaje y el goce estético.


Didascalia: notas que preceden a cada escena en las obras teatrales y que contienen instrucciones, advertencias y explicaciones casi siempre provenientes del dramaturgo, que no constituyen parlamentos que deban pronunciar los actores, sino que están encaminadas a señalar aspectos de la puesta en escena.


Discurso doxal o gnómico: discurso por medio del cual el narrador emite juicios o expresa opiniones sobre el mundo, la vida o los eventos que narra.


Discurso o sujet: es la materia a través de la que se cuenta la historia, la cual puede materializarse oralmente, en imágenes o por medio de la escritura; el discurso narrativo no sólo presenta la historia por medio de palabras, sino que le da un orden a los acontecimientos contados; es común leer narraciones que empiezan por la mitad (in media res) o por el final, lo cual implica un esfuerzo del lector orientado a reconstruir la historia de modo que todos los acontecimientos se ordenen de acuerdo a cómo sucedieron.


Ditirambo: composición poética libre, de versos sueltos, no gobernados por un modelo métrico-rítmico, o de gran variedad de metros, dedicada al dios del vino, Baco.


Elipsis: movimiento narrativo que da una impresión de máxima aceleración. Una duración diegética se elimina y no tiene lugar en el discurso narrativo.


Escena (1): única forma de duración que podría considerarse isócrona; es decir, un tempo narrativo en el que la duración diegética de los sucesos es casi equivalente (o por lo menos da la ilusión de serlo) a su extensión textual en el discurso narrativo.


Escena (2): escenario donde ocurren las acciones funcionales en los relatos, ya sea en los narrados o en los representados. Es también una división de la acción dramática.


Exemplum: relato medieval que servía como apoyo en un discurso doctrinal, religioso o moral. Tenía tres elementos esenciales: un relato o una descripción, una enseñanza moral o religiosa y la aplicación de esta última al ser humano.


Extratexto: todo aquello que es exterior a una obra: referencias históricas y culturales, detalles biográficos, otros textos contemporáneos, ajenos o propios del autor, etcétera.


Heteroglosia: Mijaíl Bajtín emplea este término para referir que en la novela conviven diversos lenguajes sociales. Según él, la estratificación interna de una lengua nacional en dialectos sociales, en jergas, argots, lenguajes de autoridades, así como la estratificación interna de una lengua en cada momento de su existencia histórica, constituyen la premisa necesaria de la novela, pues a partir del plurilingüismo social y del plurifonismo individual orquesta la novela todo su universo literario.


Historia o fábula: serie de acontecimientos inscritos en un universo espacio-temporal dado, que constituyen los hechos relatados en una narración. Se llama diégesis o universo diegético a la unión de la historia, el espacio y el tiempo, aunque puede hablarse de cada uno de estos aspectos por separado; dentro de un relato siempre aparecen relacionados entre sí: la diégesis es lo que ocurre (a alguien) en un espacio y tiempo determinados. Si bien no son términos completamente equivalentes, es común emplear diégesis o historia de forma indistinta; sin embargo, debe tenerse claro que la diégesis engloba tanto al espacio, como al tiempo y la historia; en este sentido, al hablar del universo diegético se hace referencia a algo más extenso que a la mera sucesión de acontecimientos presentes en un relato. Cabe notar que la historia como tal es una abstracción del lector pues éste, tras la lectura o audición del relato, ordena los acontecimientos estableciendo una lógica temporal y una relación causa-consecuencia entre ellos.


Intertextualidad:  término acuñado por Julia Kristeva para describir el conjunto de relaciones que un texto establece desde su interior con otros textos de manera explícita o implícita.


Ironía: figura retórica que consiste en declarar una idea de tal modo que, por el tono o por el contexto narrativo, se pueda comprender otra contraria. Tiene una finalidad burlesca.


Kabuki: una de las principales modalidades del drama clásico japonés. Su origen se remonta hacia el año 1603, en la antigua Kioto; entonces consistía en una danza con música popular que presentaba situaciones cómicas de la vida cotidiana en un escenario sencillo. Desde 1629 se prohibió la actuación de mujeres, por lo que los papeles sólo fueron interpretados por hombres; asimismo, a partir de ese año aparecieron obras en varios actos y los teatros kabuki se sofisticaron al añadirse puertas y escenarios giratorios. Ésta es la tradición que se ha mantenido hoy en día.


Lenguaje: en su acepción más general, el lenguaje es la capacidad que tienen los seres humanos para comunicarse entre sí por medio de signos lingüísticos. Es una actividad comunicativa, cognitiva y reflexiva mediante la cual los seres humanos expresan, intercambian y defienden sus ideas; establecen y mantienen relaciones interpersonales; acceden a la información; participan en la construcción del conocimiento y organizan su pensamiento.


Lingüística: ciencia que estudia el lenguaje como instrumento de comunicación, con la finalidad de describir sus relaciones internas, su función y su papel en la sociedad. La lingüística es una ciencia al mismo tiempo teórica y empírica, esto es, reúne datos de observación, los estudia en su relación y los explica según determinada teoría.


Literariedad: carácter específico de la obra literaria; aquello que hace que una obra sea considerada literatura.


Metáfora: es una figura del discurso que se forma mediante la asociación de dos elementos u objetos que pertenecen, en principio, a realidades distintas y entre las cuales se establece una relación de comparación o identidad. Como resultado de dicha relación, el significado o contenido semántico de los términos se modifica, sugiriendo un sentido figurado.


Metro: figura retórica que se produce por adición repetitiva, ya que impone al poema una periodicidad en la que participa el acento rítmico, al definir la relación entre sílabas fuertes y débiles. Esta figura afecta la morfosintaxis de la lengua debido a que la elección del poeta por ciertas palabras y el orden con que las combina para respetar la unidad métrica, pueden alterar la norma sintáctica.


Mundo posible: se habla de mundo posible para referir un mundo ficcional. Cada texto narrativo construye un universo de referencia en el que se inscriben personajes en un espacio y tiempo determinado; este universo discursivo no es una imitación del mundo real, sino una construcción discursiva en la que el escritor lleva a la existencia ficcional un mundo posible que no existía antes de su acto poético. Aunque el texto literario refiera épocas, personajes o situaciones existentes, la realidad ha sido modificada por la escritura. Así, la verdad de los objetos ficticios no se funda en la correspondencia con lo real, y sólo puede ser valorada en función del mundo ficcional instituido por el texto.


Noh: Es una de las formas clásicas, y acaso la más representativa, del arte dramático japonés. Su origen se remonta a finales del siglo xiii, época en la que se fusionan varios tipos de danzas religiosas de la antigüedad. Esencialmente, se trata de un drama lírico en el que la danza es una parte fundamental; sus temas suelen ser leyendas y mitos japoneses. A diferencia del kabuki, tiene un carácter aristocrático. Se representa en un cuadrilátero elevado y rodeado por dos lados de público. En uno de sus lados hay un balcón con un coro de diez cantantes y en el fondo un estrado para cuatro músicos. No hay telón de fondo y los decorados son sencillos. En contraste con el sencillo escenario, los trajes de los personajes son majestuosos.


Paradoja: figura de pensamiento que consiste en alterar la lógica de la expresión pues aproxima dos ideas opuestas y en apariencia irreconciliables, que manifestarían un absurdo si se tomaran al pie de la letra, pero que contienen una profunda coherencia en su sentido figurado. Un ejemplo son los versos de Santa Teresa de Jesús: “Vivo sin vivir en mí; / y tan alta vida espero, / que muero porque no muero”.


Pastiche: obra construida a partir de la imitación de elementos estructurales de otro texto. Tales elementos pueden ser las fórmulas estilísticas características de un autor, una corriente, una época, etcétera.


Performativo: Los enunciados performativos son aquellos en los que la acción que expresan se realiza por el hecho mismo de ser enunciada. El verbo performativo describe una acción del locutor, y su enunciado equivale al cumplimiento de dicha acción. Por ejemplo: “Se inaugura la sesión” es un enunciado performativo por cuya formulación misma se realiza el acto de inaugurar.


Polisemia: propiedad de un signo lingüístico de poseer varios significados.


Polifonía: pluralidad de voces y conciencias independientes e inconfundibles que conviven en un texto literario.


Resumen: en este movimiento narrativo se observa un ritmo de aceleración creciente; los sucesos tienen una duración mucho mayor en el tiempo diegético que en el espacio que les dedica el discurso narrativo; por ejemplo, diez años en la vida de un personaje se despachan en dos o tres líneas.


Signo: Todo aquello de carácter visual o auditivo que representa o evoca otra cosa, algo distinto de sí mismo. Puede decirse que el signo es una entidad que: 1] se percibe por los sentidos y 2] para un grupo de usuarios tiene significado, pues es algo que ocupa el lugar de otra cosa. Son signos las señales de tránsito, las palabras, las notas musicales, etcétera.

Símbolo: es aquel que, en la relación signo/objeto, se refiere al objeto que designa en virtud de una analogía convencional.


Inicio de página